Gaudí creía que la misa que inauguraría la Sagrada Familia se celebraría antes de que finalizara el siglo XIX. La fecha de conclusión del templo sigue siendo una incógnita.
Sagrada Familia, el libro de piedra

Gaudí creía que la misa que inauguraría la Sagrada Familia se celebraría antes de que finalizara el siglo XIX. La fecha de conclusión del templo sigue siendo una incógnita.
España es el tercer destino turístico mundial tras Francia y Estados Unidos. 60 millones de turistas llegaron el año pasado. Un millón y medio de trabajadores estaban aquí para adenterlos.
La familia Lafon es única. Este matrimonio y sus tres hijos llevan toda la vida subidos al cielo de los Pirineos viviendo en su refugio más antiguo al pie de su pico más alto, el Aneto (3.404 m).
Lejos de los deportistas de alta competición, existen personas cuya vida no se entiende sin el deporte blanco. Gente que disfruta de la temporada de la nieve con la práctica de esquí de montaña, el snow board o las carreras de trineos.
El sida ha dejado una trágica huella en la sociedad española: más de 60.000 enfermos desde 1982, la mitad de ellos ya fallecidos, y otras 120.000 personas infectadas.
La dureza de la vida en la ciudad ha disparado las depresiones y la sensación de soledad. Cada vez son más los urbanitas que viven estresados, sin posibilidades de relajar su ritmo laboral y familiar.
En España, cada día muere una media de 3 personas por culpa de accidentes de tráfico. Cada mes desaparece un pueblo entero de 100 individuos (datos de 2013).
El barrio del Borne es un microcosmos dentro de Barcelona. Una burbuja de ocio que mezcla arte, música, diseño, gastronomía y más de un siglo de historia.
Antes, ser mayor significaba renunciar a cosas, dejar de vivir poco a poco. Ahora, en cambio, la vejez implica tiempo libre y libertad. Por eso, muchos optan por divertirse y aprovechar hasta la última gota de vida.
Más de 100.000 profesionales se dedican a la venta a domicilio en España, un trabajo muy duro en un país donde la profesión todavía no está bien considerada. Texto: Lope Serrano / Fotos: Oriol Clavera 41 fotos color / 5.020 palabras
Durante la crisis de las «vacas locas», el Mercado Nacional de Ganado de Torrelavega (Cantabria), el segundo más importante de Europa, vivió la temporada más deslucida que se recuerda desde su fundación en 1973. El bajón de precios reflejó la realidad de quienes están encadenados a un modo de vida que les exige, unas duras…
O.Sel.Ling es el primer centro budista de España y uno de los pocos santuarios fundados por el Dalai Lama en Europa. Situado en las Alpujarras granadinas, muy cerca del cielo, acoge todos aquellos que aspiren a encontrar una nueva vía espiritual, o simplemente, un respiro. Así son los budistas españoles, una doctrina que empieza a…
Sabemos muy poco de cómo se fabrican los medicamentos. Cientos de jóvenes prestan sus cuerpos para que la ciencia pruebe los medicamentos antes de que salgan al mercado como obliga la ley. Muchos llevan años como cobayas humanas. El motivo es principalmente económico pero gracias a ellos la medicina ha avanzado enormemente.
El Centro de Recuperación de Animales Marinos de Cataluña (CRAMC) es un hospital único en su especie. En él veterinarios y biólogos atienden a cetáceos y tortugas que llegan accidentalmente al litoral mediterráneo, la mayoría por culpa de la acción del hombre. Esta es la historia de un hospital pasado por agua único en España.
Acostumbrados a estar en el ojo del huracán, los detectives son invisibles. Pero aunque sus informes sólo tienen fuerza testimonial en un juicio, miles de casos han sido resueltos gracias a estos profesionales invisibles. Sin saberlo usted mismo puede haber sido investigado por su empresa o su cónyuge. Los detectives se destapan por primera vez…
Llegan a España huyendo de la miseria en busca de un futuro más próspero. Abandonan hijos y maridos a los que mantienen enviando parte de su sueldo por un trabajo que a menudo supone un descenso de su categoría laboral. La imagen de una extranjera al cuidado de nuestros hijos o ancianos es más habitual…
Estar guapo para sentirse mejor. Hacerse la cirugía estética ya no es patrimonio exclusivo de multimillonarios y mujeres. Cada vez hay más hombres que pasan por el quirófano con el objetivo de ser más guapos. Representan el 20% del total en España, el país europeo que realiza más operaciones: unas 250.000 anuales.
Hace 50 años, Almussafes era un pequeño pueblo agrícola de la huerta valenciana. Gracias a que la factoría Ford se instaló en sus inmediaciones su población se ha duplicado y cuenta con la renta por cápita más alta de la Comunidad Valenciana además de casi no tener parados.
Tras el hilo de las líneas calientes encontramos dos personas que se comunican. Frente a quien considera moralmente reprobable la existencia de estos servicios, hay quien objeta que ejercen una función social importantísima. Detrás del negocio de las 906 siempre hay una historia que contar.
Construimos nuestras vidas sobre una ilusoria sensación de seguridad y tratamos de olvidar que, en cualquier momento, un capricho del azar puede dar un giro insospechado a nuestra existencia. Éstos son los momentos que cambiaron para siempre las vidas de siete personas.
Más del 95% de la producción de cava se concentra en la región del Penedés, una pequeña localidad al sur de Barcelona. En esta tierra de cepas y viña, nacen la mayoría de espumosos que descorchamos por Navidad. Detrás de cada copa se esconden miles de personas que han vertido todo su esfuerzo e ilusión.…
En España tan sólo quedan tres faros en islas abandonadas cuyos únicos habitantes son los fareros que guardan la luz para guiar a los barcos en la temida Costa da Morte (Galicia). De todos, el faro de las islas Sisargas es el más respetado por sus duras condiciones atmosféricas. Convivimos con los torreros en la…
En esta vida todo tiene un precio, incluso la muerte. Las familias españolas gastan una media de 1.805 euros por entierro, dinero que queda en manos de funerarias, ayuntamientos y tiendas especializadas en ataúdes, lápidas, cruces y coronas de flores. ¿Existe el negocio de la muerte?